1, 2, 3... por las Mariposas y las Abejas
Kit de Hábitat para Polinizadores
En 2023, el RCRCD recibió una subvención a través de la Junta de Conservación de Vida Silvestre de California y la Asociación de Distritos de Conservación de California. Esta subvención tiene como objetivo fortalecer la resiliencia climática mediante la restauración de tierras en el estado de California.

Gracias a estos fondos, el RCRCD está desarrollando un banco sólido de semillas de plantas nativas locales, modernizando y ampliando nuestro vivero de plantas nativas, y creando kits de hábitat para polinizadores.
Estos kits gratuitos están disponibles para los residentes dentro de los límites de nuestro distrito. No solo pueden solicitarlos individuos, sino también bibliotecas, centros comunitarios, jardines comunitarios, escuelas, granjas, pequeños negocios, entre otros, con un enfoque especial en comunidades desatendidas.
Históricamente, estas comunidades han carecido de espacios verdes, los cuales son fundamentales no solo para la salud humana, sino también para la vida silvestre. A medida que los polinizadores y otras especies enfrentan climas cada vez más variables, los jardines urbanos se han convertido en refugios esenciales.
Apoya a nuestros polinizadores locales solicitando ser parte de nuestro programa "1, 2, 3... por las Mariposas y las Abejas".
Próximamente... Información del programa, folletos y solicitud en español.
bbprogram_flyer_en_español.pdf1. Pasos para el Éxito del Programa:
1. Solicita un kit de hábitat gratuito. Completa la solicitud que encontrarás a continuación y envíala por correo electrónico , Michele Felix-Derbarmdiker, Felix-Derbarmdiker@rcrcd.org.
o La solicitud está disponible en formato PDF rellenable.
o Puedes enviarla por correo electrónico, por correo postal o entregarla personalmente en nuestra oficina.
2. Requisitos de elegibilidad.
o Los kits están disponibles para individuos o grupos que residan dentro de los límites de nuestro distrito.
o Puedes consultar los límites del distrito haciendo clic en el Mapa de Límites del Distrito.
3. Disponibilidad y distribución.
o Cada año se distribuirán aproximadamente 50-60 kits.
o Aquellos que apliquen pero no reciban un kit en ese año serán añadidos a nuestra lista de espera y tendrán prioridad para el año siguiente.
o Los kits se entregarán durante las temporadas de otoño e invierno, hasta agotar existencias.
2. Planifica y Planta
Nuestros kits cubren entre 150 y 1,000 pies cuadrados, dependiendo del tipo de kit seleccionado. Cada año habrá entre 2 y 4 kits diferentes para elegir.
Los kits están diseñados según la exposición al sol y su propósito. Antes de plantar, asegúrate de:
Caminar por el área de plantación para evaluar el espacio. Planificar el riego para mantener las plantas saludables.
Verificar la exposición al sol para elegir el kit adecuado.
Investigar las plantas nativas incluidas en tu kit.
La California Native Plant Society ha creado un excelente sitio web (www.calscape.org) donde puedes buscar especies individuales o explorar plantas nativas de tu zona ingresando tu dirección.
3. ¡Relájate y Disfruta!
¡Felicidades por crear tu nuevo jardín con plantas nativas de California! Ahora solo queda observar cómo crecen y florecen. Muy pronto, mariposas, abejas y aves comenzarán a visitar tu jardín.
La vida silvestre te lo agradece, y en RCRCD también te damos las gracias por contribuir a la resiliencia climática de nuestra comunidad.
¡Reciclamos! En nombre de la sostenibilidad, te pedimos que, si es posible, devuelvas las macetas vacías al LandUse Learning Center (4500 Glenwood Dr, Riverside, CA 92501). El centro está abierto todos los días de 8 a.m. a 4 p.m., excepto en días festivos. Estas macetas serán limpiadas y reutilizadas.
¡Comparte tu jardín con nosotros! Nos encanta ver cómo nuestras plantas prosperan. Envíanos fotos de tu nuevo jardín.












